17-18 ABRIL

IV Jornadas de Buenas Prácticas de Recursos Humanos

INFECAR

Feria de Gran Canaria

#JornadasRRHHGC

Introducción

Este año el Cabildo de Gran Canaria retoma la celebración de las Jornadas de Buenas Prácticas en Recursos Humanos que tan buena acogida ha tenido en ediciones anteriores. Lo haremos hablando sobre temas de actualidad y con ponentes expertos en la materia que seguramente nos ayudarán a comprender la necesidad de innovar y seguir mejorando en un tema tan complejo como es la gestión del personal de las Administraciones Públicas.

Comenzaremos la jornada hablando del proyecto de Ley de Función Pública, para tratar de explicar lo que implica y eliminar la incertidumbre que hay en torno a ella. A continuación, e hilando con la nueva Ley, el Catedrático de Ciencia Política y de la Administración, Carles Ramió nos expondrá unas ideas sobre un modelo de gestión de personal y los principios rectores que deben dirigirlo. Se abordarán aspectos como las nuevas competencias que le serán exigidas a los Funcionarios que vayan a desarrollar su carrera profesional en las Administraciones.

Las Administraciones Públicas deben buscar nuevas formas de motivar y retener el talento y para ello vamos a explorar ideas relativas al salario emocional que permita involucrar y motivar al personal al Servicio de las Administraciones. Lo haremos con Lucía Quiroga, Asesora Técnica y mentora de equipos en la Junta de Andalucía.

El segundo día seguiremos hablando de las innovaciones necesarias en la gestión del personal, profundizando en los nuevos retos a los que se enfrentan los Servicios de RR.HH. del sector público, como nuevas tendencias en selección de personal y ejemplos de aplicación de evaluación del desempeño. Javier Cuenca, Inspector General de Servicios de la Generalitat Valenciana, será el responsable de ilustrarnos sobre ello.

Para concluir las jornadas se hablará sobre buenas prácticas en Recursos Humanos y para ello contaremos con Francisco Medina, Responsable de “Plena Inclusión Canarias” que nos contará la labor que realizan y se hablará del ejemplo del Cabildo de Gran Canaria, como primera Administración canaria en contratar a personal con discapacidad intelectual.

La última ponencia abordará la modernización de la gestión de recurso humanos en las entidades locales mediante la adaptación de puestos de trabajo, para lo que se explicará el proyecto que está desarrollando el Servicio de Recurso Humanos del Cabildo de Gran Canaria en colaboración con la empresa NUTCO.

Finalmente, habrá una mesa de debate para abrir la participación a todos los asistentes.

Programa

17

Lunes

Abril
9:30h

Recepción y acreditaciones

Bienvenida a las IV Jornadas de Buenas Prácticas de RRHH de Gran Canaria.

10:00h

Presentación

Sr. D. Antonio Morales Méndez.
Presidente del Cabildo de Gran Canaria

Sra. Dña. Margarita González Cubas.
Consejera de Función Pública y Nuevas Tecnologías del Cabildo de Gran Canaria.

10:30h

Las novedades de la próxima Ley de Función Pública

Sr. D. Carlos Moreno Rodríguez.
Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de RRHH en el
Ministerio de Hacienda y Función Pública

11:30h

Descanso

12:00h

Transformar el modelo de gestión de personal

Sr. D. Carles Ramió Matas.
Vicerrector de Planificación y Evaluación Institucional. Catedrático de ciencia política y de la administración en la Universidad
Pompeu Fabra.

13:00h

El Salario emocional en la Administración Pública

Sra. Dª. Lucía Quiroga Rey.
Asesora técnica y mentora de equipos en la Junta de Andalucía.

Programa

18

Martes

Abril
9:00h

Recepción

Bienvenida al segundo día de las IV Jornadas de Buenas Prácticas de RRHH de Gran Canaria.

9:30h

Nuevos retos en la gestión de recursos humanos: selección y desempeño

Sr. D. J. Javier Cuenca Cervera.
Inspector General de Servicios de la Generalitat Valenciana. Doctor en Ciencia Política y de la Administración por la Universitat de València.

10:30h

Oportunidades de la inclusividad de la discapacidad intelectual en la Administración Pública.

Sr. D. Francisco Medina Santana.
Director técnico de Plena inclusión Canarias.

11:30h

Descanso

12:00h

La modernización de la gestión de RRHH en las entidades locales mediante la adaptación de puestos de trabajo

Sr. D. Enrique Fernández Delgado.
Director de NUTCO

13:00h

Mesa de debate

Turno de los asistentes para plantear cuestiones y opiniones a los ponentes de la sesión.

Ponentes
Sr. D. Carles Ramió

Vicerrector de Planificación y Evaluación Institucional

Es catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Doctor en Ciencia Política y de la Administración por la Universitat Autònoma de Barcelona (1994) y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (1987).

Es especialista en gestión e instituciones públicas en España y América Latina.

Ha publicado 29 libros sobre instituciones, dirección y gestión pública (teoría de la organización y auditoría operativa), función pública, partenariados público-privados, participación ciudadana, lucha contra la corrupción, innovación y sobre temas de educación superior.

Sra. Dª. Lucía Quiroga

Asesora técnica y mentora de equipos en la Junta de Andalucía

Experta en desarrollo de personas y de equipos. Funcionaria de la Junta de Andalucía desde hace más de 28 años, con experiencia en puestos directivos, como jefa de servicio, secretaria general y directora del Instituto Andaluz del Deporte.

Formadora del Instituto Andaluz de Administración Pública en cursos, como los MOOC de “Dirección Pública” o el de “Gestión de proyectos” y en Programas, como el de “Líderes Emergentes” o el de “Acceso y Acogida”.

Mentor Coach desde hace diez años, convencida de que nuestras administraciones públicas tienen que estar en continuo avance hacia la excelencia, caminando por la innovación, pero poniendo siempre a las personas en el centro, desde la base hasta los más altos puestos directivos.

Sr. D. Carlos Moreno

Subdirector General en el Ministerio de Hacienda y Función Pública

Nacido en 1984. Funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 2018 y Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Actualmente y desde agosto de 2022 es el titular de la Subdirección General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos.

La Subdirección General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos es la unidad de régimen jurídico de la Dirección General de la Función Pública que se ocupa del estudio, informe y propuesta de las medidas de ordenación normativa de la función pública, de la normativa sobre régimen jurídico de los empleados públicos de la Administración General del Estado; y de la asesoría en materia de recursos humanos del sector público estatal, proporcionando asistencia técnica a los departamentos ministeriales y restantes administraciones públicas. Igualmente ejerce la secretaría de la comisión permanente de la Comisión Superior de Personal.

Sr. D. José Javier Cuenca

Insp. Servicios de la Generalitat Valenciana

En la actualidad Inspector General de Servicios de la Generalitat Valenciana y Profesor asociado del Departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Valencia desde 2008. Ha sido director del Instituto Valenciano de Administración Pública, jefe de preselección de la Diputación de Valencia y director de Recursos Humanos del Consorcio provincial de Bomberos.

Doctor por la Universidad de Valencia, con premio extraordinario. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y DEA en Política y Gobierno por la UNED. Máster en Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset y Diplomado en Dirección Pública Local por el Instituto Nacional de Administración Pública. Graduado Social y Postgrado en Gestión de Recursos Humanos por la Universidad de Valencia.

Sr. D. Francisco Medina

Director técnico de Plena inclusión Canarias

Trabaja en Plena inclusión Canarias, entidad en la que ha desarrollado diferentes funciones: responsable de programas de atención a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (2000 – 2012), responsable del sistema de gestión de la Calidad (2010 – 2018) y responsable de la Dirección técnica en la actualidad desde 2017.

Miembro de la Red de Consultoría de Desarrollo Organizativo de Plena inclusión, desde 2005.

Es licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca y Máster en Gestión de procesos de Desarrollo Organizativo por la Universidad de Valladolid. Desde el año 2016 es profesor asociado de la ULPGC en el departamento de educación.

Sr. D. Enrique Fernández

Director de NUTCO

Los últimos años ha dirigido algo más de 270 proyecto de RPT y organización interna en administraciones locales y autonómicas, además de haber desarrollado un sistema propio de valoración de puestos, un sistema de comunicación digital “cero papel” en todos los proyectos de consultoría…

Dirige NUTCO desde su creación en 2015 con un equipo de 15 personas. Destacan sus proyectos por la asistencia presencial en la negociación colectiva acompañando a los equipos de gobierno en calidad de asesores. Entre sus proyectos son referencia también la carrera profesional, la evaluación de desempeño, la negociación de reglamentos, acuerdos, protocolos, planes de igualdad, ofertas de empleo, bases de selección, …. Y desde hace cinco años impulsa desde NUTCO proyectos 360’ de mejora en la contratación administrativa dando soporte a más de 100 entidades de toda España.

Inscripciones

Muchas gracias por su interés. Hemos alcanzado el número máximo de participantes en las IV Jornadas de Buenas Prácticas de Recursos Humanos del Cabildo de Gran Canaria, por lo que las inscripciones ya están cerradas. Lamentamos las molestias.

Inscripciones

Muchas gracias por su interés. Hemos cubierto el aforo de la sala por lo que ya no es posible inscribirse a las IV Jornadas de Buenas Prácticas de Recursos Humanos de Gran Canaria.

Sala Bandama, INFECAR Feria de Gran Canaria